La tecnología de fritura al vacío es una técnica de procesado fundamental en la industria de las chips de fruta. En comparación con los métodos de fritura tradicionales, la fritura al vacío puede completar el proceso de fritura y deshidratación a temperaturas más bajas, preservando mejor el color, el aroma y los nutrientes originales de la fruta. Por ello, se utiliza ampliamente en el procesado de frutas de alta calidad, como chips de plátano, chips de manzana, kiwis secos y jackfruit.
Principio de funcionamiento de la máquina de freír frutas al vacío:
La tecnología principal de una freidora automática al vacío consiste en realizar simultáneamente los procesos de fritura y deshidratación. Cuando la fruta se coloca en un entorno de presión negativa, la presión absoluta dentro del equipo es inferior a la presión atmosférica, el punto de ebullición del agua desciende significativamente y el agua de la fruta se evapora rápidamente.

Máquina automática de freír al vacío Estructura:
- Cámara de fritura: Es la zona central para completar los procesos de fritura y deshidratación, equipada con un sistema de calentamiento y control de temperatura.
- Tanque de almacenamiento de aceite: Se utiliza para almacenar y hacer circular el aceite de fritura, garantizando la limpieza y estabilidad del aceite.
- Intercambiador de calor: Proporciona una fuente de calor continua y estable para el proceso de fritura, mejorando la eficiencia térmica.
- Condensador: Condensa rápidamente el vapor, separando el agua y una pequeña cantidad de aceite, reduciendo el consumo de energía y la pérdida de material.
- Sistema de vacío: Este sistema incluye una bomba de vacío y tuberías de vacío, que proporcionan un entorno de presión negativa para toda la máquina, un componente crucial para garantizar la calidad del producto.
Máquina automática de freír al vacío Aplicaciones:
La máquina para freír fruta al vacío tiene una amplia gama de usos, especialmente indicada para producir diversas patatas fritas de fruta y aperitivos de fruta deshidratada. Las materias primas procesables incluyen: plátanos, manzanas, kiwis, caquis, melocotones, papayas, melones cantalupos, piñas, jackfruit y otras frutas con alto contenido de azúcar y humedad. Además de frutas, también puede utilizarse para deshidratar a baja temperatura y freír algunas verduras, como zanahorias, boniatos morados y calabazas.

Características de la máquina freidora al vacío para frutas:
1. Diseño de proceso integrado, bajo contenido de aceite, calidad estable
La máquina de fritura al vacío integra múltiples procesos como el calentamiento, la fritura, el almacenamiento de aceite, la eliminación de aceite, la deshidratación y la filtración de aceite en un único sistema, completando la operación de forma continua al vacío. Debido a la baja temperatura de fritura y a la rápida deshidratación, el producto final tiene un contenido de aceite significativamente inferior al de los alimentos fritos tradicionales, lo que da como resultado un sabor refrescante y no graso, al tiempo que conserva los nutrientes y el aroma originales de la fruta.
2. Sistema de control inteligente, seguro y fiable
La freidora al vacío de frutas utiliza un plc para controlar automáticamente parámetros clave como la temperatura y el nivel de vacío, evitando el sobrecalentamiento o la sobrepresión.
3. Sistema de separación de aceite y agua de alta eficacia, que prolonga la vida útil del aceite.
El vapor de agua evaporado durante la fritura transporta trazas de aceite. El sistema integrado de separación de aceite y agua enfría y separa rápidamente el aceite y el agua, reduciendo la contaminación del agua circulante, minimizando la pérdida de aceite y reduciendo los costes de producción.
Ventajas de freír al vacío:
- Excelente retención del color: Reduce la oxidación y el pardeamiento, preservando el color natural de la fruta.
- Preserva el aroma original: los componentes aromáticos son menos propensos a volatilizarse a bajas temperaturas.
- Reduce el consumo de aceite y aumenta su tasa de reutilización.






Valoraciones
Aún no hay valoraciones.